Hay lugares que te visitan en sueños, hay lugares que conoces incluso antes de estar en ellos. El bosque de bambú de Arashiyama, una excursión fácil desde Kioto, es uno de nuestros lugares favoritos del mundo. Por eso, no sabemos cómo no hemos escrito antes sobre este lugar, puede que quisiéramos que sólo nos perteneciera a nosotros. Como ya hemos entendido que un lugar así debe pertenecer al mundo, os presentamos nuestro rincón favorito del mundo. El bosque de bambú de Kioto.
Te recomendamos que uses el Japan Rail Pass para moverte por Japón, ya que en la mayoría de las rutas ahorrarás dinero con este pase.
Spoiler Alert ¿Por qué te enamorarás del bosque de bambú de Arashiyama?
En estos tiempos, es difícil que no hayas visto ninguna fotografía del mar verde que forman las cañas de bambú, tu mirada no las puede seguir porque apuntan al infinito. El sonido de los troncos de bambú, tan único, que te obliga a cerrar los ojos y sentir la naturaleza. Ninguna imagen puede capturar la sensación de estar de pie en medio de este extenso bosque de bambú. Sentir que te encuentras en un lugar mágico y tan distinto a todo lo que conoces. El bosque de bambú de Arashiyama sólo puede tener un adjetivo, hermoso. Ahora, cierra los ojos e imagina que estés en esa inmensidad verde, únicamente acompañado de la brisa y el sonido de las cañas de bambú. Ahora atrévete a decirme que tú no quieres ir.
Si prefieres moverte con la comodidad de un grupo y un guía, te recomendamos esta excursión a Arashiyama.
Qué ver en los alrededores de Arashiyama
A continuación, os detallamos una ruta de un día para explorar Sagano. Prácticamente todo el mundo dedica parte de su tiempo en Kioto al bosque de bambú, pocos se aventuran más allá. Lo que hemos aprendido después de visitar varias veces el país, es que en Japón hay infinitos rincones. Los alrededores del bosque de bambú de Arashiyama, son uno de ellos.
Sagano
El distrito de Arashiyama, donde se encuentra Sagano, es bastante turístico pero lo ha sido siempre. Ya desde el Período Heian (794-1185), cuando los nobles disfrutaban de este entorno natural increíble. Este pequeño pueblo, Sagano, esconde muchos tesoros.
Calle preservada Saga-Toriimoto
Gran parte de esta calle en el camino hacia el Templo Adashino Nenbutsuji se ha conservado al estilo del Período Meiji (1868-1912). Muchos de los edificios son tradicionales y que servían como residencias privadas. Hoy en día funcionan como tiendas y restaurantes.
Templo Jojakkou
Ubicado a 20 minutos a pie de la estación de JR Sagano, el templo Jojakkou es sobretodo bonito en otoño, cuando las hermosas hojas de otoño se confunden con la arquitectura antigua.
Horario: de 9:00 a 16:30
Precio de la entrada: 400 Yenes
Rakusha
A pocos minutos del templo Jojakkou se encuentra el lugar donde residió el autor de Haiku del siglo XIX, Kyorai Mukai. El nombre de la residencia proviene de una historia en la que se dice que 40 árboles de caqui que se plantaron en el jardín dejaron caer todas sus frutas en una noche.
Horario: de 9:00 a 17:00 (de enero a febrero, de 10:00 a 16:00).
Precio de la entrada: 200 Yenes.
Teike
Teike es una tienda de souvenirs especializada en artículos de bambú. Aquí podemos encontrar artículos de lo más variados: taza de bambú, rallador de bambú, taza de cerveza de bambú…
Nison In
Oficialmente conocido como “Ogura Yama Nison en Kyouin Kedaiji”, es un templo budista Tendai. Establecido a principios de los años 800, fue destruido por el fuego en la batalla de Ounin para ser reconstruido más tarde por el noble Sanjou Nishike. Este es un lugar ideal para visitar durante el momiji en otoño, ya que el sendero se tiñe de rojo por los árboles de arce japonés, creando una alfombra roja natural.
Horario: de 9:00 a 16:30.
Precio de la entrada: 500 Yenes
Templo Gio-ji
El templo Gioji está aún más adentrado en el bosque que Jojakkoji y Nisonin. Es conocido por su jardín de musgo que está rodeado de altos árboles de arce. La puerta de entrada del templo y la pequeña sala principal tienen techos de paja. Este último tiene una ventana redonda que mira hacia los jardines.
Horario: de 9:00 a 16:30.
Precio de la entrada: 300 Yenes.
Cafe Sagano
Para hacer un alto en el camino, tómate un descanso en una cafetería cerca del jardín Giouji. Aquí podrás tomar un postre de Matcha y también algo de comida. Lo que no puedes hacer es perderte el “Dumpling de almidón de Matcha” por 550 Yenes.
Horario: de 10:00 a 17:00.
Templo Adachino Nenbutsu
Este templo se caracteriza por los numerosos buda de piedra que hay en el patio. También hay un sendero de bambú, que es otra atracción en este templo. Todos los años, del 23 al 24 de agosto, se realiza el servicio conmemorativo.
Horario: de 9:00 a 16:30.
Precio de la entrada: 500 Yenes
Santuario Atago
A pocos minutos templo Adachino Nenbutsu, está el primer Torii que lleva al Santuario Atago ,en la cima de la montaña. Aquí en el Torii es donde comienza el viaje al santuario. Cada año desde la tarde del 31 de julio hasta la madrugada del 1 de agosto se celebra un festival en el que muchos visitantes cruzan el Torii para dirigirse al santuario.
Hiranoya Casa de té
Finalmente, como último punto está genial terminar en esta antigua casa de té. Está al lado de ll torii de Atago. En el restaurante, durante el verano se sirve un plato tradicional llamado “Ayu”. Durante el invierno la llamada olla caliente. También te recomendamos que pruebes un plato que se llama Dango y que consiste en una bola de arroz. Por último, el “Shinko” para terminar con un dulce, muy típico de la escalada de montaña.
Templo Tenryuji
Clasificado entre los cinco grandes templos zen de Kioto, Tenryuji es el templo más grande e impresionante de Arashiyama. Fundado en 1339 al comienzo del Período Muromachi, el templo es uno de los muchos sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO de Kioto. Además de sus edificios del templo, hay atractivos jardines con senderos para caminar.
Horario: de 8:30 a 17:30
Admisión: 500 Yenes por jardines, 300 Yenes adicionales para entrar a los edificios
Templo Daikakuji
Daikakuji es un templo de la secta Shingon del budismo japonés. Antiguamente la residencia de un emperador, los edificios se convirtieron en un templo en 876. Durante su historia, el templo tradicionalmente tenía miembros de la familia imperial como el sacerdote principal. Al lado de los edificios principales del templo hay un gran estanque y una pagoda.
Horario: de 9:00 a 17:00
Admisión: 500 Yenes (tíquet combinado de 600 Yenes con Gioji)
Cuándo ir al bosque de bambú de Arashiyama
Cualquier época es buena, pero sí que tenéis que tener en cuenta que es un sitio muy turístico. Con esto, lo único que os queremos decir es que si lo queréis disfrutar solos o con poca gente tenéis que madrugar mucho.
En diciembre se celebra un festival que mola mucho porque colocan linternas de papel en el sendero que discurre por medio del bosque. En agosto hay otro festival de linternas de papel pero en el pueblo de Sagano, muy chulo porque las decoran de distintas maneras.
Cómo llegar al bosque de bambú
Para llegar a Arashiyama, hay que hacerlo en tren (lo más rápido). La línea JR hasta la estación Saga-Arashiyama o el tren Hankyu a la estación Hankyu de Arashiyama. Está totalmente señalado el camino para llegar hasta el bosque de bambú, en menos de 10 años a pie.
Viajar con seguro de viaje por Asia
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.
Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Ahorra en tu viaje a Japón
Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón
En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón