La estación de Tokio es la principal de la capital nipona. Su edificio es muy distinto a las otras estaciones que encontramos en Tokio, construido en ladrillo y con un estilo muy particular. Se encuentra en el distrito de negocios de Marunouchi, y es la estación donde parar para ver los Jardines del Palacio Imperial.
Te recomendamos que uses el Japan Rail Pass para moverte por Japón, ya que en la mayoría de las rutas ahorrarás dinero con este pase.
Qué ver en Tokio Station
Seguramente si estás en Tokio, pasarás sí o sí por esta estación para coger alguna de sus numerosas líneas, sobretodo si coges algún tren bala, o shinkansen. Pero no se trata sólo de una estación, se ha convertido en una zona más para visitar, puesto que tanto en la estación como en los alrededores tenemos muchas cosas por ver.
La estación central de Tokio
El característico edificio de ladrillo rojo existe desde principios del s. XX. Si habéis estado en Ámsterdam quizás os recuerde a la estación central de la capital holandesa, inaugurada varias décadas antes, pues dicen que es su fuente de inspiración.
Centro comercial de la estación de Tokio
Aunque el edificio es bonito, a nosotros nos impactó más la increíble red subterránea que alberga en su interior. En este laberinto podrás encontrar un gran centro comercial, con todo tipo de tiendas y restaurantes. Y sobretodo, una tienda exclusiva de Kit Kat con sabores muy curiosos, buscadla. No sólo es útil para disfrutar del ocio, sino también para que los peatones puedan caminar entre las estaciones sin tener que salir a la superficie.
“Ramen Street”
Si eres un amante del Ramen, tienes que encontrar la Ramen Street (Calle del Ramen) en medio del laberinto de pasadizos, tiendas y restaurantes de la estación de Tokio. Está señalizada así que no deberías tener problema, pero siempre puedes preguntar a alguien, es muy popular.
Los restaurantes están abiertos casi todo el día, y en hora punta siempre hay cola. El más popular es el restaurante llamado Rokurinsha, famoso por sus gruesos fideos servidos al estilo tsukemen. La gente llega a esperar más de una hora para comer aquí (en hora punta).
Jardines del Palacio Imperial
Los Jardines Este del Palacio Imperial forman parte del área interior del palacio y están abiertos al público, no así como el palacio. Aun hoy se pueden ver los fosos, paredes y puertas de entrada, así como varias casetas de vigilancia.
Podemos dedicarle al menos un par de horas a pasear por estos jardines, donde encontraremos diferentes edificaciones, y también varios jardines. Incluso un pequeño bosque de bambú y una gran explanada que nos puede recordar a la de Central Park.
Aunque la entrada es gratuita, sí que hay un horario establecido: De 9 a 16:30, media hora arriba, media hora abajo dependiendo de la temporada.
Palacio Imperial
Aunque no podemos visitar el palacio imperial, sí que podemos saciar nuestra curiosidad y visitarlo por fuera. Hoy en día, el Palacio Imperial es la residencia de la familia imperial de Japón, antiguamente aquí se construyó el Castillo de Edo.
Desde Kokyo Gaien, la gran plaza frente al Palacio Imperial, podremos ver el llamado “Nijubashi”, dos puentes que forman una entrada a los terrenos del palacio interior. El puente de piedra en el frente se llama Meganebashi (Puente de gafas) por su forma.
Como os decíamos, este palacio permanece cerrado a los visitantes, excepto el día 2 de Enero y 23 de Diciembre cuando se deja entrar al jardín interior para ve a los miembros de la familia imperial.
Marunouchi
Marunouchi es uno de los distritos financieros más importantes de Tokio y de Japón. Durante el período Edo, este barrio estaba dentro de los fosos exteriores del castillo y contenía las residencias de algunos de los señores feudales más poderosos de Japón. Ahora alberga las sedes de muchas de las compañías más poderosas de Japón, no ha cambiado tanto, no?
Aquí es donde obtendremos el particular skyline de Tokio, que podemos admirar desde los Jardines Imperiales. Además, en los últimos años se ha construido nuevos edificios y muchas zonas de ocio para atraer a turismo de negocios principalmente.
Viajar con seguro de viaje por Asia
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.
Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Ahorra en tu viaje a Japón
Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass
En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón
Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón
En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón
Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón