Senderismo en Kamikochi

(Total: 1 | Media: 5)

La pequeña localidad de Kamikochi, en plenos Alpes Japoneses y dentro del Parque Nacional Chubu Sangaku, es uno de los paisajes más bonitos de esta zona y muy popular entre los senderistas y amantes de las actividades al aire libre. Cuando estábamos preparando nuestra ruta por los Alpes Japoneses, descubrimos este precioso rincón y decidimos incluirlo en nuestro plan de viaje. Desafortunadamente, lo tuvimos que descartar puesto que el precio del transporte nos pareció excesivo y, de ese modo, no pudimos hacer senderismo en Kamikochi, tal como habíamos planeado.

A pesar de ello, tenemos que incluirlo en nuestro Blog, puesto que consideramos que merece la pena si dispones de más tiempo que nosotros y de un presupuesto un poco más holgado. Tú decides, y por ello os vamos a dar toda la información que nosotros encontramos cuando lo estábamos preparando, además de con la información que nos dieron en Matsumoto, desde donde íbamos a viajar a Kamikochi.

Dado que no estuvimos en Kamikochi, todas las fotos de este post están sacadas de Shutterstock.

¿Por qué ir a Kamikochi?

Kamikochi es en realidad una meseta en el valle del río Azusa, y está ubicada a unos 1500 metros sobre el nivel del mar. Rodeado de altas montañas, Nishihotakadake (2909 metros), Okuhotakadake (3190 metros), Maehotakadake (3090 metros) y el volcán activo Yakedake (2455 metros), ni más ni menos. Con solo estos datos, ya os podéis hacer una idea de la espectacularidad de los paisajes.

La forma más sencilla de disfrutar de un día en Kamikochi es recorriendo los senderos a lo largo del río Azusa desde el estanque Taisho hasta el puente Myojin. Es un terreno mayormente plano y no requiere experiencia de senderismo. Sin embargo, las escaladas a los picos circundantes son más desafiantes y solo se recomiendan entre mediados de junio y mediados de septiembre, y para niveles expertos, como es evidente.

mapa de kamikochi

Ruta de senderismo en Kamikochi

El centro de visitantes está a unos dos minutos más al este del río desde el puente Kappa. Es un buen lugar para comenzar el paseo. Hay muchas oportunidades de ver monos, jabalíes y varios tipos de aves. El sendero más fácil es el que discurre a lo largo del río Azusa. Este sendero ofrece algunas de las vistas más pintorescas del río y las montañas.

Desde el Centro de Visitantes, sube por el lado este del río hasta el Puente Myojin, tardarás una hora y las vistas desde el puente son espectaculares. Si cruzas el puente hacia el lado noroeste del río Azusa te llevará al santuario Hotaka y al estanque Myojin.

estanque Myojin

Después de ensimismarte en la naturaleza alrededor del estanque Myojin, continúa por el lado oeste del río Azusa. El sendero te llevará hasta el pantano Takezawa, donde tendrás la oportunidad de ver algunos de los animales más inusuales de la zona. Volverás al puente Kappa, que generalmente está lleno de turistas.

Si sigues bajando por el oeste del río, llegarás al Puente Tashiro. Crúzalo y sigue hacia el río Taisho aproximadamente durante unos 40 minutos. El camino se divide en dos, pero vuelven a unirse antes de dirigirse al estanque Taisho. Este es uno de los lugares más fotogénicos de toda la ruta de senderismo, ya que encontrarás un paisaje bastante fascinante, con árboles muertos de pie en el lago y el telón de fondo de árboles verdes altos con las majestuosas montañas y nubes. Una estampa preciosa.

La playa del lago estará llena, pero es un lugar encantador y cómodo para sentarse y disfrutar de la vista. Es desde aquí, donde podrás tener la vista más idílica de Kamikochi.

Qué ver en Kamikochi

Básicamente son puntos donde parar a observar la bella naturaleza que atrae a todos los visitantes a Kamikochi.

Puente Kappa

La imagen de este bello puente con las preciosas montañas de fondo, es uno de los principales motivos por los que nosotros apuntamos Kamikochi en nuestro itinerario de viaje. El puente se encuentra en el centro de Kamikochi, a pocos pasos de la terminal de autobuses. Desde el Kappabashi, parten varios senderos para realizar en los alrededores de Kamikochi hacia el valle y las cumbres de las montañas circundantes.

puente Kappa

Estanque Tashiro

Se dice que este es uno de los lugares más pintorescos de Kamikochi. Se trata de un pequeño estanque rodeado de marismas y está a lo largo de la ruta de senderismo que conecta el Puente Kappa con el estanque Taisho.

Monumento a Weston

Walter Weston fue un misionero inglés que introdujo la escalada de montaña de estilo occidental en Kamikochi y en Japón. Además fue él quien popularizó el término “Alpes japoneses”.

Pantano Takezawa

Desde el Puente Kappa, a 5-10 minutos a pie y siguiendo la ruta de senderismo hacia el estanque Myojin, es una de las zonas más pintorescas de Kamikochi.

Estanque Taisho

Taishoike, el estanque Taisho, se formó en 1915, debido a una erupción del volcán cercano Yakedake. Los árboles carcomidos, de pie en el estanque, proporcionan una vista sin duda muy especial.

estanque Taisho

Estaque Myojin

(Myojinike, admisión: 300 yenes) Se puede llegar en, aproximadamente, una hora a pie desde el Puente Kappa. El santuario Hotaka y el Kamonjigoya, una pequeña cabaña con restaurante, son un buen lugar donde tomarse un respiro después de una mañana de senderismo en Kamikochi.

Cuándo ir a Kamikochi

Cuando Kamikochi es más bonita, a menos bajo nuestro punto de vista, es la época del Momiji, en otoño. Generalmente alcanza su punto máximo a mediados de octubre, aunque se puede observar una amplia gama de colores desde mayo hasta octubre, siendo el mejor momento desde mediados de mayo hasta julio. Hay que tener en cuenta que Kamikochi se llena de gente durante las vacaciones de verano y los fines de semana durante el Momiji.

Kamikochi, o la carretera que llega hasta allí, está abierto desde mediados de abril hasta el 15 de noviembre y se cierra durante el invierno. En 2018, se podrá visitar Kamikochi desde el 17 de abril hasta el 15 de noviembre.

Dormir en Kamikochi

Kamikochi no se ha desarrollado completamente, por lo que la oferta de alojamiento es pequeña, aunque está acorde con su tamaño. Tan sólo encontrarás media docena de hoteles, por lo que si tienes planeado dormir en Kamikochi, reserva tu alojamiento con antelación. Encontrarás solo algunas tiendas de souvenirs. Los automóviles privados están prohibidos en Kamikochi, y el acceso solo es posible en autobús o taxi, para que lo tengas en cuenta si vas a ir en tu coche de alquiler.

cómo llegar a Kamikochi

Cómo llegar a Kamikochi

Desde Matsumoto, se puede coger el tren eléctrico hasta la estación de Shin-Shimashima con un trayecto de 30 minutos. Después de este recorrido, deberás coger un autobús hasta Kamikochi cuyo trayecto dura una hora. Asimismo, hay un número de autobuses directos desde la terminal de autobuses de Matsumoto a Kamikochi.

El billete cuesta 2.450 Yenes sólo ida y, desgraciadamente, el Japan Rail Pass no es válido ni en los trenes ni en los autobuses.

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Información práctica de Japón

Si vais a viajar a Japón, no os perdáis otras posts interesantes que hemos escrito:

Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass

En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón

En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón

Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio