Aldeas históricas de los Alpes Japoneses

(Total: 1 | Media: 5)

Las aldeas históricas de Shirakawago son uno de los principales motivos para visitar los Alpes Japoneses. Todo viaje a Japón debería incluir esta visita, lo contamos en esta ruta de 4 días por los Alpes Japoneses. Estas aldeas históricas están ubicadas en el valle del río Shogawa, en las montañas de las prefecturas Gifu y Toyama. En 1995 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y son famosas por sus granjas gassho-zukuri tradicionales.

Suganamu

Shirakawago y Gokayama

El término Gassho-zukuri significa “construido como manos en la oración”. Esta es la técnica que  se usa para construir los techos triangulares de las casas, y que tienen cierto parecido a las manos de los monjes budistas. Este estilo arquitectónico está diseñado para resistir las grandes cantidades de nieve que caen en los Alpes Japoneses durante el invierno. Los techos proporcionaban un gran espacio en el ático para cultivar gusanos de seda, muy recomendable visitar algunos.

Ogimachi es la aldea más grande y principal de Shirakawago. Ya os contamos en el post sobre la ruta por los Alpes Japoneses cómo llegar desde Takayama para visitar la zona durante un día. Sin embargo, la mejor manera de experimentar la zona es pasar la noche en una de las granjas, muchas de las cuales ahora sirven como Minshuku.

aldea de Ogimachi

La otra famosa aldea es Gokayama, a la que cuesta un poco más llegar. Si vas a viajar en una época de masificación, como el verano, está bien que vengas hasta Gokayama ya que está mucho menos concurrida. Sus pueblos son más pequeños, más íntimos y con menos intrusión de los edificios modernos. Los pueblos más bonitos de la zona de Gokayama son Suganuma, en la que estuvimos nosotros, y Ainokura.

Qué ver en Shirakawago

Ogimachi es el pueblo al que probablemente llegarás desde Takayama cuando te decidas a visitar Shirakawago. El pueblo alberga varias decenas de granjas gassho-zukuri bien conservadas, algunas de las cuales tienen más de 250 años de antigüedad. A continuación, os detallamos los puntos de interés que ver en Shirakawago, en concreto en Ogimachi y algunos datos prácticos.

tejado granjas grassho shirakawago

Gassho-zukuri Minkaen

Este museo al aire libre se encuentra al otro lado del río desde el centro del pueblo. Exhibe granjas y otras estructuras reubicadas en Ogimachi para salvarlas de la destrucción.

Horario: De 8:40 a 17:00 (9:00 a 16:00 en invierno)

Entrada: 600 Yenes

Mirador Shiroyama

El mirador de Shiroyama se encuentra al norte del centro del pueblo y ofrece las mejores vistas de Ogimachi, con sus granjas tradicionales en medio de los cultivos. Este fue el primer punto que visitamos nosotros, para acceder allí, seguimos un sendero que en unos 15 minutos te llevará hasta el mirador.

mirador de shiroyama en shirakawago

Casa Wada-ke

Como os hemos comentado, algunas de las casas tradicionales se pueden visitar. La casa Wada-ke es una de ellas, perteneció a la familia Wada, una de las más ricas y líderes del pueblo de Ogimachi. Su antiguo hogar es la granja de gassho-zukuri más grande de la ciudad, y ahora está abierto al público como museo.

Horario: De 9:00 a 17:00

Entrada: 300 Yenes

Casa Kanda-ke

Esta pintoresca casa es una de las casas mejor restauradas de Shirakawago. Situada en el centro de la ciudad, desde las ventanas de los pisos superiores se pueden obtener buenas vistas de las casas de los alrededores.

Horario: De 9:00 a 17:00

Entrada: 300 Yenes

interior casa kanda

Casa Nagase-ke 

La familia Nagase fueron los doctores de los señores Maeda en la prefectura de Ishikawa antes de trasladarse a Ogimachi. Su casa, convertida en museo, exhibe algunas herramientas médicas y regalos de la familia Maeda. Los pisos superiores muestran muchas herramientas para cultivar y criar gusanos de seda. Esta fue la casa que nosotros visitamos por dentro.

Horario: De 9:00 a 17:00

Entrada: 300 Yenes

Templo Myozenji

El templo Myozenji es único por su techo de paja en lugar del típico techo de tejas. Está conectado con la casa Myozenji-ke, donde vive el sacerdote del templo. La entrada a la casa incluye la entrada a la sala del templo.

Horario: De 8:30 a 17:00

Entrada: 300 Yenes

templo en ogimachi

Dormir en Shirakawago

Shirakawago no yu es una casa combinada de Minshuku y Onsen que ofrece baños de aguas termales a los visitantes de Ogimachi. Se ofrece un pequeño descuento a los huéspedes que pasen la noche en una de las granjas tradicionales de la zona, así que es la excusa perfecta para aprovechar la oportunidad de dormir en Shirakawago.

Luces de invierno en Shirakawago

El pueblo de Ogimachi, normalmente, queda cubierto de nieve cada invierno, hablamos de uno o dos metros de nieve durante el pico de la temporada. La nieve convierte a Shirakawagoen un paisaje invernal idílico y generador de postales únicas. Su fama ha hecho que, durante los fines de semana de invierno, el pueblo organice eventos especiales de iluminación que atraen a muchos turistas. Durante el evento de encendido, muchas de las granjas gassho-zukuri de la aldea se iluminan de 17:30 a 19:30.

Las fechas de encendido de esta temporada son:

  • 21 de Enero (Domingo)
  • 28 de Enero (Domingo)
  • 4 de Febrero (Domingo)
  • 12 de Febrero (Lunes)

shirakawago

Cómo llegar a Shirakawago

Podemos llegar a Shirakawago en autobús o coche desde Takayama o Kanazawa. No hay posibilidad de llegar en tren. El precio del billete de un solo sentido es de 2.470 Yenes desde Takayama y de 3.390 Yenes desde Kanazawa. La duración es de aproximadamente una hora, sabemos que el precio del transporte es muy elevado, pero os aseguramos que merece la pena.

mapa ogimachi

Qué ver en Gokayama

Suganuma, es otra de las principales aldeas de Gokayama. Esta aldea se divide en dos áreas conectadas entre sí por un túnel, que también conecta con el área de parking que se asenta en la colina. Desde aquí podemos también admirar un paisaje espectacular de Gokayama.

mirador área de Gokayama

El pueblo de Suganuma y sus granjas gassho-zukuri, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con Ainokura y Ogimachi en 1995. Algunas de ellas se han convertido en restaurantes, Minshuku y museos que muestran la vida cotidiana y las industrias de papel y salitre que sustentaron la región.

Museo del salitre

El salitre, un ingrediente de la pólvora, fue una industria importante para la región durante el período Edo. Este museo tiene exhibiciones sobre los procedimientos, las herramientas y la historia de la industria en Gokayama.

Horario: De 9:00 a 16:00

Entrada: 210 Yenes (300 Yenes entrada combinada con Museo Popular)

suganamu

Museo Popular

Este museo popular muestra herramientas y artículos para el hogar utilizados en la vida cotidiana. Algunos de los artículos exhibidos incluyen herramientas usadas para cultivar, criar gusanos de seda y hacer papel washi.

Horario: De 9:00 a 16:00

Entrada: 210 Yenes (300 Yenes entrada combinada con Museo del salitre)

Granjas Grassho

Esta colección de granjas gassho-zukuri reubicadas es ahora un lugar donde los grupos escolares pueden pasar la noche y participar en actividades basadas en la vida tradicional de Gokayama. Aunque no está dirigido al viajero individual, el área está abierta para todos, y podemos observar y fotografiar las casas desde el exterior.

casas tradicionales alpes japoneses

Casa Takenaka-ke

Esta antigua residencia se ha conservado tal como era cuando era una granja en funcionamiento durante el período Edo.

Horario: De 8:30 a 17:30

Entrada: 300 Yenes

Cómo llegar a Gokayama

Suganuma es una parada a lo largo de la ruta de autobús entre Shirakawago y la estación Shin-Takaoka en el JR Hokuriku Shinkansen. El trayecto de Shirakawago a Suganuma dura 30 minutos y cuesta 860 yenes. Algunos autobuses a lo largo de la ruta del autobús entre Kanazawa y Shirakawago se detienen en Suganuma en el camino, de hecho nosotros llegamos a Kanazawa desde la parada de autobús de Suganuma.

mapa suganamu

Viajar con seguro de viaje por Asia

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:

  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Información práctica de Japón

Si vais a viajar a Japón, no os perdáis otras posts interesantes que hemos escrito:

Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass

En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón

En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón

Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio