Kumano Nachi Taisha es uno de los tres Kumano Sanzan, o santuarios más importantes de Kumano Kodo. En realidad este santuario es un gran complejo de lugares religiosos en los que se confinan diferentes religiones como la sintoísta o la budista. La veneración de los santuarios de Kumano como lugares sagrados del Sintoísmo es anterior a la introducción del budismo a Japón a mediados del siglo VI. Cuando el budismo llegó a Kumano se arraigó rápidamente y en lugar de competir con la religión sintoísta, comenzó un largo proceso de mezcla armoniosa.
Desde luego es, ante todo, un lugar muy espiritual al que llegas tras un gran camino de peregrinación. En nuestro caso vinimos desde la cuesta Daimonzaka pero también puedes hacerlo en transporte público. Es uno de los lugares donde más paz hemos sentido al cruzar por el último gran torii que da acceso.
Los otros dos santuarios Kumano Sanzan son Kumano Hongu Taisha y Kumano Hayatama Taisha. Intentar combinar la visita a estos tres santuarios es indispensables en cualquier ruta por el camino Kumano.
Guía completa para hacer el Kumano Kodo
Si quieres realizar el Camino Kumano, estos son los posts que necesitas leer para preparar tu viaje:
Gran Santuario Kumano Nachi Taisha
Como hemos comentado, Nachi Taisha es en realidad un complejo de edificios religiosos. El principal es el Gran Santuario, que se estima que fue construido en el año 317 en su sitio actual cerca de las cataratas.
En este área sagrada encontrarás el karasu-ishi, la piedra de Yatagarasu, o también llamado cuervo de tres patas. De acuerdo con la leyenda, este cuervo guió al primer emperador y se transformó en piedra a su regreso. Dentro de sus terrenos también puedes ver las ramas extendidas de un árbol de 850 años. Este santuario también está dedicado al dios de los deseos cumplidos, así que ya sabéis lo que tenéis que hacer cuando lleguéis.
Cuesta Daimonzaka
Como ya os avanzamos en este otro post, el kumano kodo es una ruta de peregrinaje con más de mil años de historia. El camino Kumano Kodo, junto con Kumano Nachi Taisha y Nachisan Seigantoji, son lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como “Sitios sagrados y rutas de peregrinación en la Cordillera de Kii”.
Esta ruta de peregrinaje no es apta para todos los públicos, bien por falta de tiempo o por condiciones físicas. Para los viajeros que desean experimentar un trozo del camino, como nosotros, os aconsejamos realizar una caminata por Daimonzaka. Se trata de una subida pavimentada con piedras de distintos tamaños y bordeada de enormes árboles. Te llevará hasta las puertas de Kumano Nachi Taisha en 600 metros, o una hora aproximadamente.
Sentirás que has viajado en el tiempo subiendo esas escaleras de piedra y no querrás avanzar, el paisaje es de cuento. En la casa de té que hay junto a la entrada de Daimonzaka puedes alquilar trajes del período Heian. Si vives esa experiencia aun sentirás más que has viajado en el tiempo. Si no quieres hacerlo, también puede usar un último recurso: ver a los peregrinos, o turistas como tú, subiendo por Daimonzaka ataviados con unos atuendos preciosos.
Templo Seigantoji
Este espectacular templo budista es uno de los más fotogénicos que hemos visto en nuestra vida. Se trata de una preciosa pagoda roja de tres pisos que mira hacia la cascada más alta de Japón, creando una de las estampas más fotogénicas del país, o incluso del mundo. Su sala principal está designada como Propiedad Cultural Importante de Japón y exhibe un tambor waniguchi, el más grande de su tipo en Japón.
Si quieres subir a la pagoda, la entrada cuesta 200 Yenes.
Cataratas Nachi (Nachi no Taki)
La catarata Nachi no taki es la más alta de Japón, como ya habíamos avanzado, mide 133 metros de altura. Este es un lugar sagrado y protegido desde la antigüedad por los monjes. Aquí residen los espíritus sagrados del Santuario de Hiroo.
Nachi no Hi Matsuri: Festival del fuego
El llamado festival del fuego es uno de los tres mayores festivales de fuego en Japón. El festival se lleva a cabo para purificar varios santuarios portátiles, llamados Ohgi-shinyo, que representan simbólicamente el salto de agua. Son purificados con grandes antorchas que portan hombres vestidos inmaculados de blanco. Desde luego, volvemos a incidir en lo fotogénico del paisaje, de la tradición y de la cultura que rodea toda la región de Kumano Kodo.
Experiencia: Hacer el camino Kumano ataviado con prendas del Período Heian
Durante todo el camino Daimonzaka, no dejamos de ver a peregrinos o turistas vestidos con las prendas del período Heian. No debe ser cómodo, sobretodo por el calzado que debes llevar pero, sin lugar a dudas, es altamente fotogénico. Quizás sea más bonito observar a los demás que vestirte tú con las incómodas, aunque preciosas, prendas.
Cómo llegar al Santuario Nachi
Podemos llegar hasta Kumano Nachi Taisha en autobús desde Kii-Katsuura por 620 yenes y en, aproximadamente, 30 minutos. También existe un pase diario de ida/vuelta por 1.000 yenes.
- Los autobuses paran en Daimonzaka, desde donde podrás hacer el tramo de la cuesta, como hicimos nosotros.
- Otra de las paradas es Nachi-no-taki-mae, que te dejará cerca de la famosa cascada.
- La parada Nachi-san te dejará a unos minutos caminando del santuario Kumano Nachi Taisha y el templo Seiganto-ji.
Por supuesto también se puede llegar en vehículo, encontraréis un aparcamiento justo en frente del Templo Seigantoji.
Viajar con seguro de viaje por Asia
Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado. Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras.
Además por contratarlo con MONDO tienes muchas ventajas:
- Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
- Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
- Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA entre otras.
- Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:
¿Por qué viajar con seguro de viaje?
Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?
Información práctica de Japón
Si vais a viajar a Japón, no os perdáis otras posts interesantes que hemos escrito:
Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass
En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Japón
Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Japón
En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón
Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón