Kagoshima es la ciudad principal de la prefectura más al sur de la isla Kyushu, a la que usualmente se compara con Nápoles sobre todo por su compañero volcánico, Sakurajima así como el Vesubio en Nápoles. En nuestra ruta por el Sur de Japón nos pareció una parada imprescindible, en este post te contamos todo lo que tienes que saber sobre qué ver y qué hacer en Kagoshima.
Cómo llegar a Kagoshima
Como repetimos siempre, lo más común en Japón es recorrer el país en Shinkansen con tu JR Pass.
Puedes viajar a Kagoshima desde desde Tokio en tren bala con tu JR Pass haciendo un transbordo en Osaka y con una duración total de unas 8 horas. Por supuesto, Kagoshima está muy bien conectada con muchas otras ciudades japonesas, sobre todo en la isla de Kyushu. Nosotros hicimos el trayecto en autobús desde la vecina Kumamoto en aproximadamente 2 horas.
Como nuestro viaje por Japón finalizó en Kagoshima, regresamos a Tokio para tomar nuestro vuelo internacional desde Kagoshima. Mucho más rápido que viajar en tren, y sobre todo más económico puesto que se nos habían agotado los días de validez del JR Pass.
Cómo moverte por Kagoshima
Antes de hablarte de cuál es la mejor forma de moverte por Kagoshima, tienes que saber que desde esta ciudad portuaria y, gracias a su ubicación austral en el archipiélago principal de Japón, es el lugar ideal para llegar a algunas de las islas más emblemáticas de Japón como Yakushima y Okinawa en Ferry.
Para recorrer los puntos turísticos de Kagoshima puedes adquirir el pase llamado “Welcome Cute” sólo si eres un turista extranjero (te pedirán tu pasaporte). Se trata de un bono de transporte que te permite usar los tranvías, el bus de la isla de Sakurajima, así como el Ferry para llegar a ella y el “Kagoshima City View” que hace una ruta circular por la ciudad.
Qué ver en Kagoshima
A continuación, te dejamos un mapa de Kagoshima con los lugares de interés marcados para que los puedas ubicar en cuanto a distancias y organizar mejor tu visita a Kagoshima.
Mirador Shiroyama
El monte Shiroyama se eleva 107 metros sobre el nivel del mar en el centro de la ciudad de Kagoshima y es el mirador perfecto para observar el volcán Sakurajima. Para llegar al mirador, deberás caminar por un agradable paseo de 2 kilómetros lleno de más de 600 especies de plantas. Es uno de los pulmones de la ciudad y, aunque se encuentra en una zona urbana, te sentirás en medio de la naturaleza envuelto del sonido de aves e insectos.
Acuario de Kagoshima
Aunque no recomendamos su visita, y nosotros no lo hicimos, puesto que atenta contra la libertad de los animales, no podemos dejar de hablar de este lugar ya que es uno de los atractivos más famosos de Kagoshima. Su gran reclamo es que alberga a un tiburón ballena en sus instalaciones, sin duda uno de los animales más grandes, fascinantes y difíciles de ver.
Calle Tenmonkan
Como casi todas las ciudades japonesas, en Kagoshima vas a disfrutar de una deliciosa gastronomía típica de la zona, y lo mejor para hacer esto es acudir a la calle Tenmonkan, una de las principales de Kagoshima sobre todo en cuanto al tema de restauración y compras. En realidad cuando hablamos de este lugar no nos referimos solo a una calle sino a un distrito comercial entero, aquí vas a encontrar la deliciosa carne de wagyu y otros platos que gozan de gran fama nacional como el Ramen Kagoshima o el Pollo Kurosatsuma que suele servirse semi crudo y que se llama (por si quieres pedirlo) Torisashi.
Parque Sengan-en
Otro de los lugares que ver en Kagoshima más imprescindibles es el Parque Sengan-en, que un conjunto de casa de estilo japonés y jardín paisajístico con vistas a la costa al norte del centro de Kagoshima. La residencia perteneció al poderoso clan Shimadzu y está fechada en el año 1658. Pero sin duda son las vistas al volcán y a la bahía de Kagoshima lo más característico de este lugar.
En los jardines de unos 50.000 metros cuadrados podrás visitar estanques, arroyos, santuarios e incluso un bosque de bambú y una ruta de senderismo. Como ves, es más que una simple visita a un parque. Por último, cabe destacar que Sengan-en fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2015.
Iso Beach
Uno de los lugares en Kagoshima que más nos gustó fue esta playa, que seamos sinceros, como playa no está mal, aunque Japón (quitando las islas más pequeñas) no destaca por sus playas. Pero Iso Beach tiene algo especial… la estampa que tiene al horizonte, el volcán Sakurajima.
Durante el verano puedes bañarte en sus aguas, donde muchos acuden a practicar windsurf y montar en moto acuática. Si tienes suerte, incluso podrás ver delfines jugando en el mar delante del volcán. Una imagen del todo idílica ¿no crees?
Estatuas de los samuráis
La ciudad de Kagoshima tuvo una gran importancia histórica y un papel destacado en la cultura samurái. De hecho, si te fijas bien, en casi cada esquina encontrarás una estatua de un personaje o un conjunto de estatuas representando alguna escena histórica. Además hay un cartel explicativo en inglés, por lo que podrás entender y conocer un poco el papel histórico de estas estatuas que agregan mucho encanto y carácter a la ciudad.
En el siglo XIX, cuando Japón se empezaba a abrir a Occidente, Nariakira Shimazu, un prominente vecino de Kagoshima que era un apasionado de la cultura europea se decidió a construir la primera fábrica moderna de Japón. Hoy en día aun la puedes visitar reconvertida en un museo dedicado a la historia local, en jardín Iso-tei.
Más sobre el Sur de Japón
Somos unos auténticos apasionados de Japón y hemos visitado el sur del país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de esta zona de Japón. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.