La isla de kyūshū es la tercera más grande del archipiélago japonés y, para nosotros, la más salvaje de todas en cuanto a naturaleza se refiere. De los tres viajes que hemos hecho a Japón hemos podido recorrer ampliamente las cuatro islas principales y podemos decir que Kyushu es nuestra favorita. En este post te hablaremos de lo mejor de Kyushu, así como de los consejos logísticos para poder visitar la isla de Kyushu durante tu viaje a Japón.
Lo mejor de Kyushu
Esta isla es la más austral, de las principales, y además de los impresionantes paisajes podrás visitar ciudades modernas y tesoros históricos como el castillo de Kumamoto, uno de los más famosos de Japón. Sin duda, lo que más llama la atención es el número de volcanes activos que predominan en esta isla, como el Monte Aso o el volcán Sakurajima. A lo largo de las 7 prefecturas que forman la isla podrás disfrutar de naturaleza, historia, cultura y una gastronomía deliciosa.
Kyushu está ubicada geográficamente más cerca del país vecino Corea que de la capital Tokio en la isla de Honshu. Por lo que tiene una gran influencia del continente, lo que convierte a esta región en una de las más abiertas y con mayor aceptación a otras culturas aparte de la japonesa. Lo notarás en seguida por la curiosidad de la gente y que, aunque en general los japoneses son muy amables y educados, es en Kyushu donde más se nota esta característica.
En este mapa de la isla de Kyushu encontrarás los lugares que te recomendamos visitar:
Fukuoka: Dazaifu y Kitakyushu
Si una de tus cosas preferidas de Japón es su gastronomía, como nosotros, la prefectura de Fukuoka debe ser la primer en tu lista al visitar la isla de Kyushu. Los puestos de comida Yatai son uno de los iconos de Japón y especialmente de la ciudad de Fukuoka, capital de esta prefectura.
Fukuoka es una ciudad moderna con un buen número de rascacielos pero también con lugares históricos que visitar, como el Templo Shofukuji o la localidad de Dazaifu con su santuario Tenmangu.
Por último, Kitakyushu es otra de las ciudades más interesantes de la prefectura. Se trata de la puerta de entrada a la isla de Kyushu y es una de las más alternativas con un marcado origen industrial y comercial pero que se ha sabido posicionar como un destino atractivo para los amantes del anime y los de la arquitectura, sobre todo con la zona de Moji Port Retro Area.
Nagasaki
Seguro que has oído hablar de Nagasaki en numerosas ocasiones, históricamente la ciudad es reconocida por sus trágicos sucesos durante la II Guerra Mundial, ya que esta fue la segunda, y última, ciudad donde cayó una bomba atómica. Aparte de ser conocida por este motivo, la ciudad nos fascinó por su vida y su larga historia como una importante ciudad a nivel de comercio internacional.
Dejando de lado el museo y memorial sobre la bomba atómica, de obligada visita si estás visitando Nagasaki o Hiroshima, en Nagasaki no puedes dejar de ver el precioso puente Meganebashi, también conocido como “Spectacles Bridge”. Los templos Sofukuji y Kofukuji, así como el barrio chino o la isla artificial de Dejima te acabarán de crear una composición de lo que es Nagasaki más allá de la bomba atómica.
Kumamoto y volcán Aso
Llegamos a una de las ciudades más destacadas que ver en Kyushu. Kumamoto es conocida especialmente por su castillo que, aunque no forma parte de los 12 castillos originales de Japón, es uno de los más impresionantes y bonitos del país. Aunque la ciudad posee otros encantos mayores, bajo nuestro punto de vista, como la Residencia Hosokawa, una antigua mansión samurai que hoy puede ser visitada para que conozcamos ese tipo de arquitectura y que nos maravillemos con el precioso jardín de estilo zen.
Desde Kumamoto, la mayoría de turistas van a visitar el Monte Aso, un volcán activo -de los muchos que hay en Japón- situado en el Parque Nacional Aso Kuju. De hecho, este es el volcán más grande de Japón, por lo que comprenderás que es una visita obligada si estás haciendo una ruta por el Sur de Japón en la isla de Kyushu.
Kagoshima: Ibusuki y Sakurajima
Nos vamos hasta la punta sur de la isla Kyushu para descubrir la prefectura de Kagoshima, cuya capital tiene el mismo nombre. En esta zona nosotros visitamos la capital, pero también una ciudad costera famosa por sus aguas termales y sus baños de arena, Ibusuki, así como por otro volcán, Sakurajima.
La ciudad de Kagoshima te servirá de base para explorar esta bonita zona austral de Japón. No te pierdas el mirador Shiroyama, desde donde podrás obtener las mejores vistas panorámicas del volcán Sakurajima que acecha a la ciudad desde una distancia poco prudencial, o la Iso Beach, una playa que también sirve de mirador natural del susodicho ya que se ubica justo frente a él. Lo cierto es que a la isla de Sakurajima (que tiene el nombre del volcán) le dedicamos una jornada entera ya que también tiene muchos puntos interesantes que visitar.
Por último, Ibusuki no tiene nada en especial si no te interesa el turismo de bienestar ya que encontrarás únicamente balnearios, spas y playas de arena volcánica. Eso sí, si tienes curiosidad y quieres probar si los efectos beneficiosos de las propiedades de las aguas termales, Ibusuki te encantará.
Oita: Beppu, Yufuin y Usuki
En la zona norte de la isla de Kyushu, encontramos la prefectura de Oita con uno de los lugares más interesantes que ver en Kyushu, Beppu. Y es que aquí se ubica uno de los puntos más calientes de Japón en cuanto a aguas termales porque es una de las mayores ciudades balneario del país. Los infiernos de Beppu son el lugar más interesante que ver en esta zona, una serie de puntos calientes (no aptos para el baño) que alcanzan hasta los 98ºC.
En otra de las jornadas, te recomendamos que visites Yufuin y Usuki, dos localidades muy cercanas a Beppu pero con infinidad de rincones medievales que descubrir.
Miyazaki: Takachiho
La última de las prefecturas que ver en Kyushu es la de Miyazaki, ubicada a lo largo de la costa sudeste de la isla de Kyushu. Uno de sus mayores reclamos es el cañón de Takachiho y es, en general, un destino nacional muy estimado por sus preciosas montañas y su clima suave.
El río Gokase crea un estrecho abismo denominado el cañón de Takachiho que crea un paisaje espectacular ya que los acantilados que bordean el cañón están hechos de columnas de basalto volcánico que parecen unas escamas de dragón. Está claro que es una de las vistas más impresionantes que ver en Kyushu. Además, podrás admirar también la cascada Minainotaki de 17 metros de altura en este entorno tan precioso.
Para disfrutar de las mismas puedes hacerlo desde abajo alquilando un barco, resulta muy sencillo navegar ya que las aguas son tranquilas, o desde arriba. Para ello podrás hacer alguna ruta de senderismo por un camino asfaltado que va discurriendo al borde del desfiladero. Terminarás la ruta de la mejor manera visitando el santuario Takachiho.
Cómo llegar a Kyushu
Llegar a la isla de Kyushu hoy en día es mucho más sencillo gracias a que está conectada en tren bala desde la isla principal e incluso desde Tokio. Además, hay varios aeropuertos en diferentes puntos de la isla, por lo que es muy cómodo y práctico visitar Kyushu.
Cómo moverse por Kyushu
Kyushu está muy bien conectada por tren, como el resto de Japón y es factible llegar a todas las prefecturas y ciudades principales en este medio de transporte. Si eres portador del JR Pass no tendrás problema en moverte por toda la isla, aunque además existe otro pase, el Kyushu Pass que te permitirá moverte por toda la isla en tren y autobús y es sólo válido para esta isla, debes consultar cuál te va mejor si quizás sólo vas a recorrer esta zona de Japón . A diferencia del JR Pass, el Kyushu Pass lo puedes adquirir en Japón en cualquiera de las estaciones ferroviarias. Sin embargo, si sabes conducir y no te asusta hacerlo en este país (cuya conducción es por la izquierda) lo más práctico es alquilar un coche que te permitirá ahorrar mucho tiempo, sobre todo en las zonas montañosas, como la prefectura de Miyazaki.
Más sobre Japón
Somos unos auténticos apasionados de Japón y hemos visitado el sur del país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de esta zona de Japón. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.