Matsuyama, la capital de Shikoku

(Total: 1 | Media: 5)

En nuestro viaje por el Sur de Japón, Matsuyama era un imprescindible en la etapa en la isla de Shikoku. La más grande de las ciudades de la isla más pequeña de las grandes del archipiélago japonés y capital de la prefectura de Ehime esconde muchos lugares que merecen la pena visitar. Desde el espectacular castillo de Matsuyama, uno de los 12 originales de la época Edo, hasta el famoso Dogo Onsen, uno de los balnearios más antiguos de Japón. Además, Matsuyama es escenario de la popular novela japonesa “Botchan”, dato necesario para comprender  la ciudad mientras la visitas.

Qué ver en Matsuyama

Podríamos dividir en tres zonas los imprescindibles que ver en Matsuyama. Por un lado tenemos el castillo, que es uno de los lugares por los que los turistas llegan atraídos a la ciudad. Por el otro, el balneario Dogo Onsen y toda la zona aledaña es otro de los atractivos principales que visitar en Matsuyama y, por último hay que dedicar parte de tu tiempo en la ciudad al aspecto religioso, ya que en Matsuyama hay 8 de los templos del camino de peregrinación “Shikoku Henro” o peregrinaje de los 88 templos. A continuación, vamos a hablar de los lugares más destacados que consideramos merecen una visita durante tu tiempo en Matsuyama. No olvides dedicar varios días para poder visitar también los alrededores de Matsuyama, los tradicionales pueblos de Uchiko y Ozu. Al final del post encontrarás un mapa con todos estos sitios marcados para que te puedas ubicar.

ruta de los 88 templos
Uno de los muchos templos de Matsuyama

Castillo de Matsuyama

Este es uno de los 12 castillos originales que aun siguen en pie de la época Edo. Es, sin duda, uno de los castillos más bonitos de Japón y si tu viaje por el país te trae hasta Matsuyama no pierdas la ocasión de visitarlo. Además, las vistas desde el castillo, que se ubica en una colina, son tremendas, puedes ver hasta el Mar  interior de Seto. Verás que al castillo se puede acceder a través de 3 medios, teleférico o telesilla por 510 ¥ ida y vuelta o 270 ¥ solo ida (mismo precio para un medio o el otro). La tercera forma es a pie y gratis, se tarda unos 20 minutos.

Hasta la colina se puede acceder gratuitamente, allí disfrutarás las vistas y verás el exterior del castillo. Es en  este punto cuando observamos que en primavera este paseo debe ser sublime, ya que el camino que lleva hacia el castillo está cubierto de cerezos. Así que si puedes escoger fechas, hazlo durante el Hamami, cuando florecen los cerezos.

castillo de matsuyama
Castillo de Matsuyama

La entrada cuesta 300 ¥

Dogo Onsen, las aguas termales de Matsuyama

El área llamada Dogo Onsen es una de las tres zonas más importantes de aguas termales de todo Japón, y en concreto el Onsen Honkan es una de las construcciones de este tipo. Se trata de los baños públicos de madera más antiguos de Japón, datan del periodo Meiji. Es a estos baños donde acude la familia imperial de vez en cuando, e incluso tienen un área reservada para ellos.

Aparte de los numerosos Spas y Ryokans que tiene este área, hay varios templos interesantes, un parque y una calle comercial donde podrás adquirir todos los souvenirs que quieras (aunque advierto que son más caros aquí, comprobado). Además, el ambiente en general es muy curioso porque los huéspedes que se alojan por esta zona salen a pasear con los yukata de los Ryokan.

Dogo Onsen
Dogo Onsen

Darse un baño en el Onsen Honkan

Super recomendable entrar en el onsen para disfrutar de un momento relax si estás disfrutando de unos días en Matsuyama. El precio es bastante asequible, aunque hay varios tipos de entrada, la más económica cuesta 410 ¥.  Para tu referencia, en este onsen puedes entrar con tatuajes. Aun así, hay varias entradas, la más básica es solo para entrar en el baño, no entra ni el jabón, ni la toalla, ni el yukata. El alquiler de la toalla son 200 ¥ más. 

Para los que no han estado nunca en un Onsen en Japón, el funcionamiento es el siguiente. Los baños están separados por sexos, ya que se debe entrar completamente desnudo, hay que dejar las vergüenzas de lado… Tenemos una taquilla en la que dejaremos todas nuestras pertenencias, excepto los productos de higiene, que traigamos de casa/hotel o que compremos allí mismo. Tampoco llevaremos la toalla. Lo primero que debemos hacer es tomar una ducha, es un mero trámite de higiene, el pelo es algo opcional, aunque nunca nos zambulliremos dentro de las aguas termales. El resto es observar un poco qué hacen los locales, ya sabes el dicho…. «Donde fueres haz lo que vieres»

¿Vale la pena pagar una entrada más cara? Bajo nuestra opinión no, ya que nosotros no le damos tanta importancia a este aspecto, las entradas más caras dan acceso a unas salas tipo lounge en las que relajarse, tomar algo, etc. Y si tienes curiosidad por subir un piso más y ver cómo es, actúa con naturalidad y sube que no pasa nada, respeta y no te cueles en la sala, pero sacia un poco tu curiosidad.

Calle Haikara-dori

Esta es la calle peatonal y comercial que más ambiente tiene en toda Matsuyama. Ubicada en el área de Dogo Onsen aquí encontrarás especialmente todos los souvenirs que quieras relacionados con la ciudad. Es una calle cubierta y llena de gente paseando con sus yukata muy relajadamente.

calle comercial matsuyama
Calle comercial

Tren Botchan

Este es un tranvía antiguo que hoy hace un recorrido turístico básico desde la estación de tren, pasando por la de metro hasta el Dogo Onsen. El precio del trayecto es de 300 ¥ por persona pero con el All Shikoku Rail Pass está incluido.

tren botchan
El Tren Botchan

Reloj Botchan

Cada hora el reloj Botchan cobra vida y realiza una función con unas figurillas que bailan al son de la música, en honor a la novela Botchan, cuyo escritor residió en Matsuyama.

Santuario Isaniwa

Este es un santuario que nos encantó porque llegar hasta él requiere un poco de sacrificio. Las largas escaleras que verás desde la zona de Dogo Onsen te llevarán a este santuario tan característico de las ciudades japonesas. Cuando llegamos había una especie de celebración, el esfuerzo tuvo su recompensa.

santuario

Templo Ishiteji

Llegamos al templo Ishiteji, el templo nº 51 de la ruta de peregrinación de los 88 templos de Shikoku que habíamos comentado al principio, sin darnos cuenta mientras paseábamos sin rumbo por Matsuyama. Es uno de los templos preferentes de la zona y nos gustó mucho por la variedad de esculturas y estructuras que encontramos. Además es muy frecuente ver a los peregrinos que llegan a rezar.

Más sobre Japón

Somos unos auténticos apasionados de Japón y hemos visitado el país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones del país del sol naciente. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.

que ver en takamatsu
valle de Iya
shimanami kaido japón

Viajar con seguro de viaje por Japón

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje, de entre las más prestigiosas aseguradoras. Además, sólo por ser nuestro lector ¡te llevas un 5% de descuento!

Además en MONDO tienes muchas ventajas:
  • Consulta médica por Chat las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el Chat, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
  • Descuento del 5% sólo por ser nuestro lector.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.
  • Aplicación MONDO para llevar en el móvil y gestionar todo desde ahí, súper fácil y cómodo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que no viajar sin un seguro: El Mejor seguro de viaje y ¿por qué viajar asegurado?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

TE AYUDAMOS A AHORRAR EN TU VIAJE POR JAPÓN

Lo mejor para ahorrar en transporte en Japón es comprar el Japan Rail Pass Pass

En Japón hay una gran oferta lúdica, aquí puedes reservar actividades y tours en Japón

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones de hoteles en Japón.

En Tokio hay dos aeropuertos internacionales, el de Haneda y el de Narita. Mira aquí tu vuelo a Japón.

Para moverte por Japón lo mejor es el transporte público, pero si lo tuyo es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Japón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio