El Annual Pass EEUU es un pase que te permite la entrada a muchos parques nacionales del país norteamericano. Sin duda cuando más provecho puedes sacarle es si decides viajar por la Costa Oeste de EEUU o si haces la mítica Ruta 66 sobre todo en su parte más occidental. Pese a que es más conocido y utilizado en esta parte de Estados Unidos, si tu viaje es por la Costa Este también te recomendamos que le eches un vistazo a este pase anual porque te puede sorprender gratamente.
¿Qué encontrarás en este post?
Qué es el Annual Pass EEUU
No es ninguna sorpresa si te decimos que este Annual Pass es un pase de 12 meses para visitar más de 2.000 lugares en todo Estados Unidos. Podríamos decir que se trata de una tarifa plana para visitar algunos de los parques más importantes del país. Su nombre completo es America the Beautiful para parques Naturales y Tierras Recreativas Federales, no digas que el nombre no impone.
Este pase te incluye la entrada y las tarifas diarias para un coche. Hay algunos lugares que cobran por adulto, en este caso están incluidas 4 personas teniendo los menores de 15 años la entrada gratuita. Este es otro motivo por el que siempre recomendamos moverte por USA con coche de alquiler.
Parques incluidos en el pase anual
Como te puedes imaginar, es imposible que te pongamos aquí los 2.000 lugares incluidos en el pase. Puedes ver la lista completa junto con un mapa en la página oficial del ansiado carnet. Lo que sí te vamos a compartir son los Parques Nacionales de EEUU más destacados. Puedes entrar en cada uno de ellos para leer nuestra experiencia y recomendaciones:
- Parque Nacional del Gran Cañón (35$).
- Parque Nacional de Yosemite (35$).
- Parque Natural Sequoia-Kings Canyon (35$).
- Joshua Tree (30$).
- Zion National Park (35$).
- Parque Yellowstone (35$).
US National Park que no te incluye esta tarjeta
Algunos de los lugares no incluidos en el Annual Pass y que sin duda te recomendamos que visites en una ruta por los Estados unidos son los siguientes:
- Monument Valley.
- Antelope Canyon.
- Dead Horse Point.
Normalmente, estos parques suelen estar administrados por los nativos americanos y esto hace que no se incluyan. En una pena, porque la verdad es que suelen ser un poco más caros que la media.
Aprovechamos que hablamos de Estados Unidos para hablarte del cambio de divisas. En toda la preparación de un viaje, este aspecto es bastante importante. Cuando viajamos a EEUU debemos ir bien provisto de dólares y te recomendamos que los lleves desde casa. No esperes a estar en el aeropuerto, ya sea de aquí o de allí, para hacer esta gestión, te va a salir mucho más caro. Hace poco hemos conocido una forma muy fácil de hacer este cambio de moneda online y sin coste.
Hablamos de la empresa RIA donde puedes cambiar Euros a dólares de forma super sencilla. Entre otras ventajas, y es algo que a nosotros nos sorprendió mucho, te entregan el dinero a domicilio en sólo 48 horas. Por supuesto, el cambio es mucho mejor y no sólo puedes cambiar a dólares, sino que también te sirve para los yenes, yuanes, etc… bueno, más de 60 divisas. Si, te animar a probarlo desde este enlace y colocas el código 365SABADOS te aplicarán este descuento adicional.Cómo utilizar el pase anual de los Parques Nacionales EEUU
Como te hemos comentado antes, el pase es válido para 12 meses a partir del día que lo compras. Es decir, si vas a viajar más de una vez al país americano en un solo año puedes utilizarlo en varios viajes. Otra ventaja del pase anual de parques nacionales de EEUU es que lo puedes compartir. Así es, el reverso del pase tiene dos cuadros para dos firmas distintas, esto quiere decir que si conoces a otra persona que este mismo año vaya a hacer una ruta por USA en una época diferente a la tuya podrás dividir el gasto entre 2.
Para entrar a los parques tendrás que dirigirte a la caseta de la entrada y mostrar tu pase. En la mayoría de sitios verificarán tu firma con la del pasaporte.
Precios y dónde comprar el Annual Pass EEUU
El precio de este pase es de 80$. Si haces cuentas, te sale a cuenta a partir del tercer parque que visites y creemos si te decimos que en una ruta por Estados Unidos no es nada difícil llegar a esta cifra. Además si consigues compartirlo, tendrás tarifa plana de parques por 40$. Recuerda que solo por un parque nacional como Bryce Canyon ya estarías pagando 35$.
Para comprar el pase anual de USA puedes hacerlo en su página oficial o buscar una recompra en lugares como Wallapop.
Más sobre Estados Unidos
Somos unos auténticos apasionados de USA y hemos visitado el país en varias ocasiones. Así que en nuestro Blog podrás encontrar muchísima información de prácticamente todos los rincones de USA. Te dejamos los más importantes, pero te animamos a que navegues por el blog para empaparte bien de uno de nuestros lugares favoritos.
En Estados Unidos hay una gran oferta lúdica, aquí puedes reservar actividades y tours.
Hay una gran oferta de alojamiento en Estados Unidos y muchas tipologías distintas. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones de alojamiento en Estados Unidos.
Para recorrer la Ruta 66, lo mejor es llegar a Chicago, lo harás por el aeropuerto de Midway. Mira aquí tu vuelo a Chicago. Y recuerda volver desde Los Ángeles.
Para moverte por Estados Unidos lo ideal es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en USA.